Una de las historias que siempre recordaré y el modo en el que la oí: " La unica y verdadera amiga que tuve, murió."
7mo
grado, estrenando mi camisa azul, como cualquier otro de mis
compañeros, cuando la profesora de matemática nos dice eso que le pasó y
todos como que ¡rayos que acaba de suceder...
No sé aún lo que
se siente que un amigo muera, y menos uno muy cercano, debe ser algo
duro, terrible y triste, sobre todo eso. Espero que mi profesora supiera
como lidiar con eso, en el momento que le sucedio, facil no debio ser.
Nada
mas de conservar a todos mis amigos me alegra demasiado; a los
cercanos, a los nuevos, a los viejos, a los que les tengo mas confianza,
a todos ellos. No sé que haría si llegase a perder a todos o a uno. Sé
que quizá yo no sea el mejor amigo que tengan pero así no se los diga,
los aprecio a cada uno de los que me hacen la existencia agradable,
pacible y feliz.
Una vez me preguntaron cual era mi mayor miedo y
pues mi respuesta sin vacilar fue: La soledad . Pues imaginen lo gris y
monótona que sería la vida sin tener con quien compartirla, sean tus
amigos o tu familia.
Hay quienes no consideran a los miembros de
tu familia como amistades, pero yo no lo veo así, quiza no todos pero a
unos cuantos podría decir que también son mis amigos, sean mayores o
contemporanéos.
Imaginense que estan en un restaurante,
y pues les sirvieron la comida mas apetitosa y deliciosa que hayan
saboreado, pero en la mesa donde te encuentras tu unica compañia es una
silla vacía en frente de tí, con quien compartes ese plato tan sabroso
que estas comiendo.No es que sea una situación tipo las tonterías del
meme Forever Alone, es algo que creo que no muchos disfrutan. Claro hay
quienes prefieren la soledad y estar por su cuenta, yo no lo veo tan
divertido así. Claramente no siempre las 24 horas del día tendras un
amigo a tu lado, pero un tiempo con una amiga o un amigo es valioso.
4
de mis mejores amigos los llevo conociendo más de lo que he vivido, 2
de mis mejores amigas no tengo ni dos años que las conozco. Los primos
son los primeros amigos que tienes, los de la escuela los primeros con
los que te desarrollas, los del liceo algunos los ven como compañeros y
otros como a los que menos olvidan por estar viviendo la adolescencia.
Pero sé que siempre recordaré a todos y cada uno de ellos, para mi
siempre seran parte de mis memorias así como espero ser parte de las
suyas.
Por suerte no he tenido algun amigo al que le
haya sentido traición alguna pues generalmente trato de llevar la vida
en paz con la gente, y espero seguir así el resto de ella. Por todo esto
y más estaré agradecido esto es dirigido a todos ustedes, a mis
amigos/mis hermanos. Si los he hecho molestar, llorar, sacar de sus
casillas y más, disculpenme de verdad los aprecio a todos y cada uno.
Uno de mis "grandes" pensamientos es el de: "Los amigos lo son todo".
Desde
los que llevo conociendo 11 años hasta los que tienen menos de un año
gracias, a los que me dejaron de hablar incluso a ustedes, supongo que
tienen sus motivos. Gracias.
A ustedes: Aaron Guilarte alias
'Black Man', José Hernandez 'BigBro', Jesus Cabreras alias 'Yisus',
Adrian
Cazorla, Ricardo Ravelo, Jeannine Rodriguez alias 'Juana', Alejandra
Rios Rivas, Claudia Cedeño alias 'Mami Afro', Yasmelys Valdez, Leonardo
Quijada alias 'Popo', Jesus Arturo Salazar alias 'Pollo', Luissana Rivas
alias 'Lulu', Paola Macías, Anais Moncada alias 'asdfghjkl', Camila
Maiz alias 'Mariguana', Joanne Mo 'Yellow', Rosaurys Gil, Carla Duque,
Alejandro José Hernandez, Vicen 'Chente', Abraham Gonzales y Ronnield Balan. A
mi hermana Alejandra Ocanto, a mis primos Alejandro Marval y Carlos
Abraniel Hernandez alias 'Abraham Daniel', Yennia Carolina Marval, y Daniela Avendaño y todos
aquellos que me hacen
la vida. Los que me faltaron no se sientan menos preciados, el sueño no
me deja recordar bien.
Disculpen haberme tardado tanto,
tenía este perol en borrador y no había tenido tiempo de terminarlo. Y
profe si esta leyendo esto, espero que no le disguste que haya usado su
historia.
miércoles, 13 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
Aquí donde me encuentro
Quizá esté siendo un poco apresurado al escribir esta entrada pero siento que no cometo ninguna equivocación al hacerla, no si sé si alguien sabe pero debo hacer 9 meses de pasantías para poder graduarme en el liceo donde estudio, y esos nueve meses son en un buque. Pues sí aquí en este buque yo no me bajo día a día como mis compañeros debido a la compañía y su sistema de trabajo, así que prácticamente viviré aquí ese tiempo. Como ahora este es mi habitad, es lo que me inspira ahora; lo que hago, lo que veo, lo que siento.
La vida en el mar es diferente a la que he vivido en tierra, si lo sé aun soy un inexperto pero me pone a pensar bastante esto de estar día y noche en el mar, puede parecer algo duro pero incluso me siento a gusto. Aquí junto al mar he aprendido nuevas cosas, adquirido experiencia y podría decir que he hecho nuevas amistades. Me gusta despertar y ver el mar al alrededor, quizá no sea lo más emocionante del mundo pero es algo gratificante, incluso se puede ver la vida que hay en él. Aquí pienso yo de forma muy particular que esta es como una casa, en la cual cada uno pone su parte para que la casa se nos mantenga en pie. Hay las figuras al mando, como cualesquiera padres de familia, están los señores mayores con demasiada experiencia para compartir, los jóvenes que aun siendo ya algo mayores son como hermanos contemporáneos. Tenemos la comida, la bebida, un tv, películas, y yo por supuesto con mis libros ahorita tengo 7 de ellos, y solo he leído 1 y medio de otro, hemos estado algo ocupados así que ustedes saben, primero lo primero; y por supuesto nuestro amigo que nos une el Internet.
Las cosas aquí son un tanto parecidas pero a la vez diferentes que como estar en mi isla, lo mas difícil de todo, y eso no solo es una opinión propia, es estar lejos de los tuyos; de tu familia, de tu mamá, de tu papá, de tus hermanos o hermanas, de tus viejos, de tus amigos, a quienes siempre recuerdo, y bueno en el caso de mis compañeros el de sus hijos y esposas. Supongo que esas personas son las que nos hacen querer volver a casa. Además de que no está fácil ver a 13 tipos más todos los días siempre, no es que no sea agradable, pero la monotonía cansa. Aunque el barco es de 76mts de largo, nuestra acomodación, donde estamos en horas de descanso, es pequeña, así que a algunos les afecta el encierro.
Aquí oí un dicho, iba algo más o menos así: "Existen 2 tipos de hombres, los hombres comunes y los marinos." No estoy 100% si es así pero conserva la esencia de lo que quiero decir, ser marino no es tan sencillo como se cree, para empezar uno vive y trabaja en una bomba, que explote un tanque del combustible que cargamos y adiós luz que te apagaste, que en una navegación el mal tiempo nos haga ir a fondo es algo que puede suceder, que una simple gota de aceite o combustible toque una chispa es un incendio inminente. Aparte que he oído a más de uno, "Yo no me puedo montar en un barco porque me mareo" y eso que no han oído las historias de los muchachos de aquí, esas navegaciones sí son para mareos.
No quiero decir que por estar aquí yo sea un duro o el tipo más apto que van a encontrar... Incluso hay momentos de duda, como '¿realmente esto es lo mío?', '¿haré esto toda la vida?' ó debido a la torpeza y poca habilidad que tengo pero me acuerdo que también se trata de superarse uno mismo y además realmente esto es entretenido, aun no me dan ganas de irme, de estar en casa unos días quisiéramos todos pero no ganas de renunciar a esto. Incluso los peores días que se pueden encontrar son los días en que no se hace nada, puede sonar como que soy un workaholic y como decimos aquí 'echar el carro' todos los días te llega a ladillar, se trabaja cuando haya que trabajar y se descansa cuando haya que hacerlo. A veces cuando estamos allá abajo en La Sala de Máquinas, y hay un trabajo digamos algo sencillo que puede hacer una sola persona pero estemos 3 y uno lo que hace es ver, a veces es interesante pero cuando no haces nada te gustaría hacerlo tú mismo. Aunque sé que primero se ve y se aprende y luego se tendrá el momento de ponerse a prueba lo aprendido.
Algunas cosas que he aprendido aquí tanto en el ámbito laborar y el social:
1º Hacer las cosas sin apuros por que las cosas apuradas siempre te traen doble trabajo, la calma te ayuda
2º No hacer las cosas con apuros y tapujos no quiere decir pensar y actuar con rapidez ante cualquier situación sobrevenida
3º Si se va a hacer alguna reparación de alguna falla inesperada, no es algo de hacerlo y dejarlo así, busca el porqué de la situación y la solución adecuada
4º La humildad es algo que todos valoramos, carecer de ella no te dará buenas relaciones con otras personas.
5º La experiencia y aplicar bien lo que se sabe tienen muchísima importancia más que ser un ingeniero o licenciado sin ninguna capacidad.
6º La paciencia y la comprensión son virtudes que no todos tienen.
Ya tengo 5 meses abordo, he conocido a unas cuantas grandes personas y a unas no tanto pero no creo que llegue a olvidarles. Aquí donde me encuentro es mejor tener que hablar con alguien que quedarte encerrado todo el día. La convivencia es algo podría decirse vital.
Soy torpe, poco habilidoso, pero he adquirido destrezas para ir erradicando eso por lo menos lo poco habilidoso, lo torpe no creo que se me quite.
El mar está lleno de vida y muerte. No todos se atreven a estar en sus aguas, me enorgullece ser uno de ellos y tener como ejemplo a grandes marinos que conozco; Abuelo Yiyo, Tío Juan, Tío Carlín, Tío Cabeto, Tío Carlos, Revidriego, entre otros más; y por supuesto a todos estos señores que he conocido aquí me dan ganas de seguir en esto. A todos aquí he preguntado sí les gusta trabajar aquí o solo están por los cobres, solo 2 de más de 14 que he preguntado me han dicho que por los cobres, esta es una carrera apasionada.
En fin esto lo tenía desde hace meses solo esperaba el momento para terminarlo, aun me considero estar apresurado pero para que dejar para mañana algo si lo puedes hacer hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)